Salta Shine de la cancha a los escenarios

Shine promueve su tema “Empatados”. Foto: José Armando García
Su destino estaba decidido desde su familia: sería futbolista. Y lo fue, pero en su interior brotaban notas que lo llevaron a ser Shine.
Esa es la historia de Franklin Escobar García, originario de Cali, Colombia, quien desde que nació tuvo, para su familia, la etiqueta de futbolista, profesión en la que empezó a los 14 años en las fuerzas básicas del América de Cali.
"Jugué en América de Cali, en el Nacional, el Pereira, el Cúcuta Deportivo, jugué en esos equipos de talla internacional en Colombia”, dice el cantautor.
“Me decían que por la talla, la estatura, tenía yo el porte para jugar en un equipo, como lo era el América, yo realmente no sabía qué era una prueba de fútbol, no sabía nada, me llevaron así a ciegas a probar sin saber qué era la posición central, qué era un delantero, qué era un volante de marca, no sabía nada, pero la mera talla me ayudó para que el director técnico dijera, a este muchacho hay que prepararlo”.
A pesar de lo destinado que estaba para las canchas colombianas, Shine sentía que lo suyo era más enfocado al escenario.
"Desde muy pelado (chico) he sido muy inquieto, siempre me ha gustado la música, pero al principio mi familia siempre me apoyó con el fútbol, siempre querían que fuera un jugador de fútbol, porque yo soy de familia que juega fútbol, por los lados de mi papá, pero por los lados de mi mamá, que son los apellidos que es García, no hay ningún jugador de fútbol, entonces ellos tenían la expectativa de que alguien de los García fuera jugador de fútbol, y tenían presente que lo iba a ser, yo los defraudé totalmente”, reconoce el intérprete de “Empatados”, y quien espera ser reconocido como Maluma o Julio Iglesias, quienes llegaron a ser futbolistas y ahora son famosos cantantes.
“Cuando estaba empezando en la música yo estaba buscando las ayudas, los estudios de grabación y me topo con un director de música salsa en Colombia que tiene una orquesta que se llama “La Suprema Corte” y esa orquesta estaba buscando un rapero, yo no era rapero y me aventé”.
Es en esta audición fue que encontró el que es ahora su nombre artístico, mismo que combina con su nombre de pila en uno de los cuatro tatuajes que ostenta en su piel.
"Ese día que estábamos en esa audición, un músico jamaiquino, un muchacho que estaba rapeando también me dijo “Shine, tú tienes una voz muy bonita, muy brillante’, me empezó a llamar ‘Shine’”, expresa el colombiano, quien está empezando una gira por diferentes países.
Actualmente se encuentra de gira por México para dar a conocer su música, la cuál define como urbana, pero muy social.
"Yo defino mi música muy social, para todo el mundo, porque la música urbana siempre la han catalogado como de maltrato a la mujer, denigración a las personas, que son muy vulgares, pero mi música no es de esa magnitud, ya tiene un contenido diferente”, defiende Shine, quien compone sus canciones.
Su más reciente trabajo discográfico se llama "Empatados", y espera que para 2020 esté en el gusto de los mexicanos para empezar a aparecer en los escenarios del País.
"Mi objetivo como tal es conocer otras partes de México que no alcancé a conocer, porque el artista tiene que rodearse por todos lados, la idea es conocer todas las ciudades, la cultura, y estoy contento de estar por fin en Guadalajara”, expresa Shine.
“Estoy por pensar que, primero Dios mediante, nos va a dar la oportunidad de visitar los festivales, los conciertos de antros, todo lo que está en México, para eso estamos trabajando en este hermoso país”.
A Shine lo puedes encontrar en las redes sociales como @yosoyshine, en Instagram y Twitter, yosoyshine1, en Facebook y Shine en YouTube.


Me considero parte (de un boom) y un colombiano más que sale a cruzar fronteras.

Comentarios